Estrategias ágiles: triunfos y adversidades (parte I)
Compartir en redes sociales
Estrategias ágiles: triunfos y adversidades (parte I)

Tina Behers
Published on 4 de julio de 2023
10 min de lectura


Tina Behers
Published on 4 de julio de 2023
10 min de lectura
Parte uno: los triunfos
En esta serie de dos partes exploramos el mundo de consultoría ágil, analizando con detalle lo que se necesita para materializar las estrategias de transformación. Nuestra guía experta es Tina Behers, vicepresidenta de Enterprise Agility.
Con más de 20 años de experiencia liderando cambios organizacionales a gran escala e iniciativas de mejora, Tina es una veterana de la industria que sabe mucho sobre cómo debe ser una buena transformación ágil y la estrategia que se necesita para lograrla.
Pero antes de admirar historias de éxito reales, vale la pena recordar cómo se ve una estrategia de transformación ágil ideal.
La guía definitiva de estrategia de transformación ágil
“Tu estrategia debe incluir tus metas corporativas, tu plan de crecimiento y los productos que estás lanzando en el mercado,” explica Tina. “También debe incluir lo que necesitas para apoyar todo lo anterior: tus flujos de valor, cómo alineas a tu gente con los procesos; los sistemas que necesitas para apoyar esos procesos; y las herramientas que necesitas para realizar el trabajo, analizarlo y saber qué está sucediendo.”
¿Cómo se aterriza esto en el terreno práctico?
Aquí tienes algunos excelentes ejemplos de estrategias exitosas de transformación ágil en acción.
Comienza con un taller de estrategia ejecutiva
Iniciamos cada proyecto con un taller de estrategia ejecutiva. Reúne a los líderes para asegurar que todos piensen igual sobre la agilidad empresarial y para ayudarlos a entender que deben estar dispuestos a apoyar los cambios que vendrán.
“En un ejemplo, reunimos a 25 líderes clave de toda la empresa”, explica Tina. “Algunas de estas personas habían trabajado juntas durante 20 años y nunca se habían conocido cara a cara. Nos sentamos con ellos en una sala durante una semana, formándoles en el marco seleccionado y en lo que necesitaban hacer para apoyarlo. También establecimos lo que podían esperar de la herramienta elegida desde una perspectiva de informes, gestión, supervisión y planificación. Luego, definimos y establecimos la estrategia de inicio de la transformación y su despliegue en toda la empresa.”
Obtén aceptación de los líderes
Es de suma importancia tener el compromiso y la participación de todos los líderes y gerentes del negocio, a todos los niveles. "Tener a esos 25 líderes clave en la sala, todos de diferentes niveles y áreas del negocio, fue fundamental para el éxito de la transformación," dice Tina.
"Los líderes conocían su cultura y los obstáculos a superar. Un consultor ágil que pique a tu puerta no va a conocer tu estructura corporativa y la cultura. Podría decirte que necesitas hacer ciertas cosas, pero si no encajan bien con tu cultura, no son las correctas para ti."
Comunica lo que estás haciendo
Comunicar el objetivo general de tu transformación ágil a todos en la organización es tan importante como la estrategia en sí misma. Pero no debes detenerte ahí. Un cliente quería hacer actualizaciones trimestrales para que su personal supiera cómo avanzaba la transformación y nosotros aumentamos esa frecuencia a mensual.
"Así que cada mes se enviaba un informe de progreso ágil," explica Tina. "Decía: 'Aquí están las cosas que estamos haciendo, así va, estos son algunos de los desafíos que hemos enfrentado, y esto es lo que estamos haciendo para superarlos.'" También preguntaba a los empleados si tenían alguna opinión e incluía un enlace para compartir sus ideas.
"Todos tenían una voz, un asiento en la mesa. Tan sencillo como contarles a las personas: 'Estamos haciendo esto de manera ágil, y esto es lo que significa para vosotros' es un comienzo, pero no es suficiente". Si los empleados saben y entienden por qué estáis haciendo esta transformación, es mucho más probable que la apoyen y aporten ideas desde su perspectiva, y que descubras nueva información. Esto podría ser el punto de inflexión que lo cambie todo".'
Si los empleados saben y entienden por qué estáis haciendo esta transformación, es mucho más probable que la apoyen y aporten ideas desde su perspectiva, y que descubras nueva información. Esto podría ser el punto de inflexión que lo cambie todo.
Tina Behers
Vicepresidenta de Enterprise Agility, Aligned Agility (parte de The Adaptavist Group)
Realiza un proyecto piloto
A menos que la organización sea muy pequeña, siempre es mejor probar tus ideas primero. En un compromiso claro, los líderes propusieron a los equipos que apoyaban una cadena de valor en particular para presentarse como grupo piloto para la transformación ágil.
“Todos los de perfil tecnológico querían participar,” dice Tina. “Así que los entrevistamos para averiguar por qué querían hacerlo, qué cambios estaban dispuestos a hacer y cómo apoyarían la evolución de la transformación.” Este grupo piloto se convirtió después en los embajadores y en el apoyo interno para el siguiente grupo, transmitiendo su conocimiento.
Mejora las habilidades de todo el equipo
Las personas deben estar dispuestas a cambiar sus comportamientos y a adaptar la forma de trabajar, pero para ello necesitan el conocimiento y las habilidades para trabajar de manera diferente, con nuevos procesos y herramientas.
Dedicar tiempo a formar a todos es una etapa importante que no puede ser omitida. Y no asumas que ya tienen conocimiento. Solo porque alguien esté familiarizado con un término o un proceso no significa que lo entienda de una manera que esté alineada con la estrategia a seguir.
“En una organización, formamos a todos sobre el marco que utilizarían, asegurándonos de que las personas a nivel de equipo entendieran la diferencia entre Scrum, Kanban y simplemente poner post-its en una pared y llamar a eso metodología ágil”.
Todo empieza con una estrategia
Obtén más información sobre lo que significa ser una empresa ágil, qué debe incluir tu estrategia de transformación ágil y cómo implementarla. Descarga nuestro ebook “Los cinco pilares de la estrategia de transformación ágil: el inicio para lograr la agilidad empresarial”.
Mejora los procesos
Una vez que domines las habilidades, no saques el pie del acelerador. Pon en práctica este nuevo pensamiento mejorando la forma en que trabajas. Por ejemplo, en una organización, después de lanzar el primer Solution Train de 700 personas, implementamos un nuevo ciclo y proceso de revisión de portafolios lean para reducir el tiempo y el dinero invertido en estas reuniones.
“En lugar de que cada gerente de proyecto y portafolio de la empresa pase de 20 a 30 horas a la semana solo actualizando diapositivas de PowerPoint, nuestras nuevas herramientas ofrecían transparencia total. Así, pasamos de una reunión de tres horas con 2 a 3 horas de preparación por proyecto que costaba más de 325.000 libras solo en las personas presentes, a solo 45 minutos, con menos de 20 minutos de aportaciones por proyecto.”
Personaliza tus herramientas
En tecnología no se trata solo de elegir la herramienta adecuada. Necesitas configurarla para que se adapte a tu negocio. En el caso de un cliente que utiliza Jira Align y el marco SAFe, tenían dificultades para obtener visibilidad. Tenían 167 carteras configuradas, algunas de las cuales solo tenían un programa con un equipo de solo tres personas. “Eso no es un portfolio”, dice Tina.
“Usando un completo informe financiero, pude identificar las carteras de negocios y flujos de valor para cada una. Luego, realineé sus herramientas en torno a eso. Tomó aproximadamente tres meses (había mucha información) pero al final, quedaron asombrados por la visibilidad que ahora tenían a su alcance. Pudieron ver el nivel de avance de todas sus iniciativas, dónde los proyectos cumplirían las fechas y dónde faltaban fechas críticas obligadas por regulaciones.
“La gestión de portafolios no se puede instalar y usar, y quien diga lo contrario está mintiendo. Todo se trata de alinear los objetivos estratégicos de la empresa y los portafolios estratégicos que ejecutan esos objetivos para que la herramienta funcione a tu favor. Nunca vas a obtener una transparencia real hasta que hagas eso.”
Sigue evolucionando
La labor de la verdadera agilidad empresarial nunca termina. No te conformes con los logros obtenidos. Busca otras formas en que tu empresa pueda beneficiarse de una agilidad corporativa. ¿Qué tal implementar un comité de gobernanza corporativa? Este podría supervisar todo, desde cambios en procesos y herramientas hasta cómo revisarás los resultados de las retrospecciones del equipo, las sesiones de planificación y la velocidad general.
Y piensa en tu enfoque hacia recursos humanos. Implementamos un plan ágil de RR.HH. para un cliente que determinaba cómo evolucionarían sus roles, sus compensaciones y sus estrategias de promoción para ser más ágiles.
Aprende de tu consultor
“Algunos consultores ágiles han estado en la misma empresa durante años”, dice Tina, “pero así no es como nos gusta operar. Nuestro objetivo es enseñar a nuestros clientes a pescar por sí mismos. Cuando necesiten cebo nuevo, pueden llamarnos. Pero si sigo trabajando a tiempo completo como consultor con un cliente en el punto más de tres años, siento que no he hecho bien mi trabajo.”
“En una de nuestras transformaciones más exitosas, nos involucramos poco más de dos años para lanzar dos portafolios estratégicos muy grandes. Y el cliente continúa desarrollando sus prácticas ágiles hasta hoy.” En otras palabras, están pescando por sí mismos y atrapando peces bastante grandes en el proceso.
A menos que las empresas comiencen a priorizar la organización en términos de personas, procesos y herramientas que usan, no puede ocurrir una verdadera transformación.
Tina Behers
Vicepresidenta Enterprise Agility
Tina, tenemos un problema
Si bien sería maravilloso que todas las transformaciones siguieran un camino tan suave, en realidad, las cosas a menudo salen mal. En la segunda parte, Tina profundiza en los errores comunes que cometen las organizaciones cuando intentan despegar su transformación ágil. Comienza a leer la segunda parte.
Evita las dificultades y tribulaciones
Haz que tu estrategia de transformación ágil sea un éxito con el apoyo de expertos como Tina. Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo para discutir tu situación.
Escrito por

Vicepresidenta de agilidad empresarial
Con más de 25 años de experiencia en transformación, gestión de procesos empresariales, gestión de programas y estrategia corporativa, Tina ayuda a nuestros clientes a explotar todo el valor de la metodología ágil a gran escala. Además, es un referente en Jira Align, pues cuenta con casi una década de experiencia trabajando con esta herramienta.