Ir al contenido principal
Reconsiderando la migración ITSM: 5 mitos que debes abandonar
Compartir en redes sociales

Reconsiderando la migración ITSM: 5 mitos que debes abandonar

Stephen Laurin
Stephen Laurin
Published on 28 de julio de 2025
4 min de lectura
Excelencia operacional
Stephen Laurin
Stephen Laurin
Published on 28 de julio de 2025
4 min de lectura

Tabula rasa para la transformación a largo plazo

Migrar tu plataforma ITSM no es solo cambiar de herramientas, es también redefinir cómo tu organización aporta valor a través del servicio. Sin embargo, muchos equipos caen en trampas comunes que llevan a oportunidades perdidas, esfuerzos duplicados y aplicaciones rígidas.
En Adaptavist, hemos trabajado con organizaciones de diversos sectores para modernizar sus entornos ITSM. Las transformaciones más exitosas ocurren cuando los equipos adoptan un pensamiento de tabula rasa, reconstruyendo su entornos de servicios teniendo en cuenta su flexibilidad, escalabilidad y agilidad a largo plazo.
Aquí hay cinco mitos que comúnmente vemos en las migraciones ITSM, y cómo hemos sabido superarlos con transformaciones reales.

Mito 1: El traslado y puesta en marcha es más seguro que comenzar desde cero

Realidad: Simplemente transfieres problemas heredados a un nuevo sistema.
Puede parecer seguro replicar tus flujos de trabajo y estructuras existentes en una nueva plataforma. Pero a menudo esto implica llevar las mismas complicaciones que hicieron inmanejable a la antigua herramienta.
Los equipos de TI inteligentes rompen ese ciclo dejando atrás las personalizaciones obsoletas y enfocándose en un diseño escalable y flujos de trabajo alineados con ITIL desde el primer día.
No migran el desorden, lo limpian.

Mito 2: Tabula rasa significa empezar desde cero

Realidad: Significa rediseñar con propósito, no borrar el progreso
El enfoque de tabula rasa no significa descartar todo, sino que te da la oportunidad de decidir qué llevar adelante y qué dejar atrás.
Con la ayuda de Adaptavist, muchas organizaciones consolidan sistemas fragmentados en una única solución nativa en cloud que abarca departamentos, regiones o funciones.

Mito 3: No puedes cambiar mucho o perderás nuevos usuarios

Realidad: Los usuarios quieren claridad, no saturación.
Intentar mantener la familiaridad con las sistemas antiguos a menudo lleva a reconstruir interfaces confusas y procesos ineficientes. Los equipos exitosos se centran en la usabilidad, la velocidad y la sencillez, y lo combinan con formación y habilitación para que perdure.
El cambio no obstaculiza la adopción, la acelera.

Mito 4: La migración es simplemente una herramienta más del proyecto

Realidad: es un proyecto centrado en las personas con impacto a largo plazo.
La migración generalmente se asocia a las herramientas, pero las transformaciones más impactantes la consideran como una base para el cambio empresarial. Más allá de la implementación, desarrollar la capacidad interna es fundamental, ya sea a través de habilitación, formación o creación de un Centro de Excelencia.
La plataforma es solo el punto de partida. La verdadera victoria es la capacidad interna.

Mito 5: Puedes transformarte sin rediseñar los procesos

Realidad: las nuevas herramientas no arreglan los procesos rotos.
El éxito no proviene únicamente de JSM (ni de ninguna herramienta especifica), sino de la alineación de herramientas, procesos y objetivos empresariales. Desde los triajes automatizados hasta la visibilidad en tiempo real de los SLAs, los equipos más efectivos crean gestión de servicios pensada para las personas, no solo para las plataformas.
Cuando tu proceso y plataforma se diseñan en conjunto, mejora la visibilidad y el impacto.

Conclusión: no te conformes con migrar, transforma

Cada migración ITSM es una oportunidad para revisar, rediseñar y empoderarte.
Si estás planeando migrar a JSM Cloud (o cualquier otra plataforma), pregúntate:
  • ¿Estamos trasladando problemas antiguos al nuevo sistema?
  • ¿Estamos construyendo para la comodidad a corto plazo o para una estrategia a largo plazo?
  • ¿Estamos permitiendo que nuestros equipos gestionen y optimicen la plataforma?

¿Buscas rediseñar tu estrategia ITSM?

Escrito por
Stephen Laurin
Stephen Laurin
Jefe del equipo de prácticas en la gestión de servicios
Stephen tiene una larga trayectoria en consultoría empresarial y ha ayudado a organizaciones de diversos tamaños a implantar prácticas de gestión de servicios y a mejorar las que utilizaban en su momento. Es experto en implementaciones complejas en el ecosistema de Atlassian y se centra principalmente en la practicidad y la eficiencia.
;