Ir al contenido principal
Más allá de la intuición: experiencias basadas en datos para los desarrolladores.
Compartir en redes sociales

Más allá de la intuición: experiencias basadas en datos para los desarrolladores

Matt Saunders
Matt Saunders
Published on 10 de abril de 2025
5 min de lectura
Persona mirando a tres pantallas
Matt Saunders
Matt Saunders
Published on 10 de abril de 2025
5 min de lectura

Aprende a mejorar la experiencia del desarrollador con datos, no solo con emociones. Mide los puntos críticos, las métrias DORA y reúne feedback para una entrega de software exitosa.

Está muy bien decir que una organización debería centrarse en la experiencia del desarrollador (DevEx), pero como disciplina que depende mucho de sentimientos anecdóticos, un enfoque DevEx basado en datos puede llegar a ser descuidado en muchas organizaciones.
Medir activamente áreas del flujo de trabajo del desarrollador, y no solo los resultados tradicionales (como cuántas funciones entregadas o líneas de código comprometidas hay) es clave para entender el impacto de la experiencia del desarrollador. Hemos descubierto que la DevEx no se trata solo de herramientas o procesos; se trata de comprender todo el recorrido del desarrollador.
La evolución de la DevEX - portada del manual

Entrega con eficacia - consigue el manual de evolución de la DevEx

¿Listo para mejorar tu experiencia de desarrollo? Descubre estrategias prácticas para alinear la entrega y los objetivos estratégicos en nuestro nuevo manual.
Los hallazgos en nuestro manual de evolución de la DevEx, elaborado en colaboración con Network Perspective, sugieren que las encuestas pueden ser una forma altamente efectiva de medir la experiencia del desarrollador — siempre y cuando sean correctas. Aconsejamos evitar preguntas genéricas relacionadas con la satisfacción, que pueden ser fáciles de usar como métricas de vanidad. En su lugar, mejor realizar encuestas sobre puntos críticos específicos que los desarrolladores suelen experimentar — como la facilidad para configurar un entorno, la calidad de la documentación y la rapidez de la atención al cliente. Combinar métricas cuantitativas con comentarios cualitativos da una comprensión más profunda de la situación de los desarrolladores y de la existencia de ciertos problemas.
Una encuesta bien diseñada no solo emite puntuaciones de sentimiento, también identifica los factores clave que impulsan las interacciones de los desarrolladores con las personas, métricas, herramientas y procesos para encontrar puntos de fricción y frustración, y comienza en el camino para encontrar formas de solucionarlos. Hacer esto en una etapa temprana del proceso de desarrollo de un producto ofrece algunas advertencias tempranas de problemas que puedan surgir más adelante, particularmente en torno al flujo de trabajo del desarrollador y su carga cognitiva. Esto permite a las organizaciones mitigar los riesgos para la entrega de software.
Hemos identificado que, cuando las organizaciones se centran en las métricas que se correlacionan con los resultados comerciales clave, hay resultados. Las métricas DORA de tiempo de ciclo (lo que se tarda en convertir una idea en producción), la frecuencia de implementación, la tasa de fallos en cambios y el tiempo de resolución de errores críticos ofrecen una imagen mucho más precisa de la efecitividad de los desarrolladores y, por extensión, de toda la cadena de entrega de software.
Personas enfrente de un bucle DevOps

Cultura y colaboración DevOps - explora nuestro centro de conocimiento

Descubre cómo la integración de tus entornos de desarrollo intregado y la mejora de la colaboración en el equipo pueden transformar tu cultura DevOps. Accede a recursos valiosos y conocimientos de expertos. Haz clic para saber más.
Tener formas de recopilar datos sobre la experiencia del desarrollador de manera pasiva puede ayudar a formar una imagen más precisa. Herramientas como entornos de desarrollo integrados, repositorios de código fuente y plataformas de colaboración pueden generar mucha información para identificar patrones y tendencias. Esto, a su vez, puede ayudar a explicar el comportamiento de los desarrolladores en diferentes escenarios sin necesidad de que participen activamente. Sin embargo, también es vital contar con feedback para desentrañar el contexto y los matices involucrados de la interpretación de los datos recopilados de manera pasiva y construir el panorama completo de la Experiencia del Desarrollador.
En general, poner en marcha las métricas correctas, recopiladas de manera activa y pasiva, proporciona datos valiosos sobre la eficiencia de un proceso de entrega de software. Las organizaciones que desean aprovechar al máximo esto saben que las posibilidades de éxito aumentan si se logra una experiencia óptima para los desarrolladores junto con otras áreas.
En conclusión, priorizar un enfoque basado en datos para la experiencia del desarrollador, en lugar de depender únicamente de sentimientos subjetivos, es fundamental para optimizar la entrega de software. Al medir activamente puntos críticos específicos, seguir las métricas DORA y combinar datos cuantitativos con feedback cualitativo, las organizaciones pueden obtener una comprensión integral del recorrido del desarrollador. Esta estrategia, que incluye encuestas activas y datos recopilados de forma pasiva con herramientas, permite identificar puntos de fricción, mitigar riesgos y, en última instancia, mejorar la eficiencia y el éxito del proceso de entrega de software.

¿Tienes retos DevEx?

Contáctanos para descubrir como podemos ayudarte desde Adaptavist.

Más allá de la intuición: experiencias basadas en datos para los desarrolladores.

Aprende a mejorar la experiencia del desarrollador con datos, no solo con emociones. Mide los puntos críticos, las métricas DORA y reúne feedback para una entrega de software exitosa.
Escrito por
Matt Saunders
Matt Saunders
Jefe de DevOps
Con experiencia como administrador de sistemas Linux, Matt es una autoridad en todo lo relacionado con DevOps. En Adaptavist y en otros ámbitos, promueve los métodos de trabajo de DevOps y ayuda a los equipos a sacar el máximo partido de las personas, los procesos y la tecnología para ofrecer software de forma eficaz y segura.
;